ÁMBITO DE APLICACIÓN
El Código Ético vincula y se aplica a todos los profesionales de RACARA con independencia de su ubicación geográfica. Por tanto, todos los empleados y directivos de RACARA, sin excepción, independientemente de la modalidad de la vinculación contractual, la ubicación geográfica o la posición jerárquica que se ocupe, incluido los miembros integrantes de los Órganos de Gobierno y Administración, habrán de conocer y respetar el contenido del presente Código Ético. A todos ellos, se les denominará en lo sucesivo, “profesionales sujetos” al Código Ético.
VALORES DE RACARA
Los valores que definen la cultura de RACARA y han de guiar en todo momento la conducta de los profesionales de la misma, son los siguientes:
- TRANSPARENCIA
Para RACARA la transparencia es esencial para crear un clima de confianza y credibilidad, y por este motivo hemos de ser transparentes en todo lo que hacemos, lo cual significa hablar y actuar con claridad, sin ocultar información, tomar decisiones y gestionar los recursos corporativos con honestidad y transparencia hacia nuestros grupos de interés.
- RESPONSABILIDAD
RACARA está comprometida con el desarrollo responsable y sostenible de nuestra actividad. Por ello, es importante desarrollar nuestro trabajo no solo con la máxima profesionalidad y diligencia, sino también con una visión global y comprometida con la sociedad, teniendo en cuenta los beneficios y consecuencias de nuestra actividad para la sociedad y nuestro entorno, con iniciativas responsables que contribuyan positivamente a devolver a la sociedad lo que ésta nos aporta.
- COMPAÑERISMO
Todos los profesionales de RACARA formamos parte de un mismo equipo, de un mismo proyecto global, compartiendo una misma meta por encima de los intereses personales. En este sentido, se deben aunar esfuerzos, actuar con respeto, solidaridad y colaboración, tanto en las victorias como en situaciones difíciles. Hacer que las diferencias entre personas sumen, desde el respeto a la diversidad de talentos y habilidades.
- INTEGRIDAD
Prestamos nuestros servicios profesionales y desarrollamos nuestras funciones con profesionalidad y lealtad, contribuyendo a un buen clima de trabajo.
No se utilizarán en beneficio propio ni de terceros las relaciones establecidas en relación con nuestro trabajo, de forma que no comprometan en ningún caso la integridad que caracteriza las actuaciones de RACARA.
- EVOLUCIÓN
En RACARA somos innovadores y buscamos siempre mejorar, porque entendemos que la sociedad evoluciona y nosotros debemos hacerlo junto a ella y para ella, debiendo buscar siempre una solución más eficiente para realizar nuestro trabajo, y mejor para RACARA, para nuestro propio aprendizaje, para nuestros clientes y para la sociedad en general.
- SUPERACIÓN
En RACARA no nos rendimos ante la adversidad y nos esforzamos para superar los obstáculos que aparecen en nuestro camino. Por ello, se ha de trabajar cada día para ser más competentes, conseguir logros cada vez mayores, seguir creciendo como profesionales y apoyar el crecimiento de RACARA y sus clientes. Esto implica hacer esfuerzos extraordinarios cuando es necesario o desafiar los límites y dificultades de nuestro día a día.
- AUTENTICIDAD
Ser auténticos es ser reconocibles en la sociedad por la notoriedad y a huella que dejamos en los entornos en los que operamos. Por ello, transmitimos nuestros valores en nuestra manera de actuar ante personas y entidades con las que colaboramos. Nos esforzamos por conservar la autenticidad que nos caracteriza y nos identifica a nivel nacional e internacional.
PRINCIPIOS GENERALES DE CONDUCTA
A continuación se exponen las pautas de conducta que todos los profesionales sujetos al presente Código Ético, sin excepción, han de respetar en el desarrollo del trabajo, primando y siendo común en todas ellas, el cumplimiento de las leyes, reglamentos, circulares de organismos reguladores y/o supervisores, así como de la normativa interna de RACARA que sea de aplicación a la actividad que cada uno desarrolle:
- PAUTAS DE CONDUCTA RELACIONADAS CON LA INFORMACIÓN
A.- Confidencialidad de la información
RACARA considera que la protección de la información y el conocimiento son esenciales para el desempeño de su actividad. Por ello, los profesionales sujetos al presente Código han de guardar secreto respecto de toda la información confidencial (entendiéndose como tal aquella que no haya sido publicada en la página web corporativa) de la que se tenga conocimiento como consecuencia del desempeño de las funciones laborales, ya sea relacionada con RACARA o con cualquier otro tercero, y, además:
- Utilizar dicha información exclusivamente para el desempeño de su actividad profesional en RACARA.
- No utilizar la información confidencial de RACARA en beneficio propio o de un tercero
B.- Integridad y veracidad de la información
La transparencia es un principio esencial de RACARA, y, por tanto, todos los profesionales sujetos al Código Ético han de velar por la integridad y veracidad de toda la información que se haya de comunicar, tanto interna como externamente, incluida la información contable y financiera, la cual debe ser completa, exacta y veraz. Por tanto, en ningún caso se proporcionará, con conocimiento, información incorrecta o inexacta que pueda inducir a error a quien reciba dicha información.
En este sentido, la información contable y financiera de las entidades que conforman RACARA, deberá llevarse a cabo con transparencia y rigor, respetando en todo caso la Ley aplicable y cumpliendo con los procedimientos de control interno de la Organización, al objeto de garantizar que reflejan la imagen fiel de todas y cada una de las operaciones realizadas.
C.-Protección de datos de carácter personal
Todos los profesionales sujetos al presente Código han de velar por la protección de los datos de carácter personal que se traten durante sus actividades laborales, y muy especialmente, por el respeto y cumplimiento de la legislación y la normativa interna aplicable en materia de protección de datos.
- PAUTAS DE CONDUCTA RELACIONADAS CON LOS ACTIVOS CORPORATIVOS
A.- Utilización responsable de los recursos
RACARA pone a disposición de sus profesionales los recursos necesarios para el desempeño de sus actividades, los cuales únicamente podrán ser utilizados para atender los fines profesionales a los que se destinan, de modo eficiente y con la debida diligencia. Por tanto, los profesionales sujetos al presente Código se abstendrán de realizar un uso inadecuado o inapropiado de dichos recursos corporativos.
B.- Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones
Con carácter adicional a lo dispuesto en el apartado anterior (2. A), en el uso de los sistemas informáticos y tecnologías de la información, deben extremarse las medidas de seguridad y cumplirse estrictamente las normas de uso establecidas a tal efecto por la Organización.
C.- Imagen y reputación corporativa
RACARA presta especial atención y cuidado a su imagen y reputación corporativa, debiendo todos los profesionales sujetos al presente Código, actuar con la máxima diligencia para preservar la buena imagen y reputación de RACARA en todas sus actividades profesionales, actuando con lealtad y evitando realizar descalificaciones, críticas o cualquier tipo de manifestaciones a través de cualquier medio oral o escrito, que pudieran comprometer o dañar, directa o indirectamente, la imagen y reputación de RACARA.
- PAUTAS DE CONDUCTA RELACIONADAS CON EL ENTORNO Y EL MERCADO
A.- Respeto al medio ambiente
RACARA está comprometida con el uso racional y eficiente de los recursos que gestiona, y desarrolla su actividad con el compromiso activo y responsable de proteger y conservar el medio ambiente. Por tanto, los profesionales sujetos al presente Código han de procurar el desarrollo sostenible de su actividad, con el máximo respeto a la normativa medioambiental aplicable, lo cual también se ha de promover en las relaciones con nuestros grupos de interés.
B.- Relación con el mercado
RACARA está comprometida con la competencia leal y honesta en los mercados, no admitiendo prácticas o conductas engañosas, fraudulentas o maliciosas con las que obtener ventajas inapropiadas en el mercado. Y, en este sentido, todos los profesionales sujetos al presente Código, sin excepción, han de proteger los fundamentos de la libre competencia, evitando impedir, restringir o falsear la competencia.
C.- Lucha contra el soborno, la corrupción, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
RACARA manifiesta su absoluto rechazo a cualquier tipo de corrupción, soborno o extorsión, y, por tanto, todos los profesionales sujetos al Código Ético, sin excepción, se abstendrán de realizar cualquier tipo de práctica que pudiera enmarcarse en dichos comportamientos, para obtener, directa o indirectamente, un beneficio o ventaja indebida de cualquier naturaleza, mediante el uso de prácticas que contravengan la Ley, los valores recogidos en el presente documento, o la normativa interna aplicable en materia de corrupción, regalos, invitaciones, donaciones, compras y contrataciones. Asimismo, en las relaciones comerciales se deben aplicar las políticas y procedimientos adecuados para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- PAUTAS DE CONDUCTA RELACIONADAS CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
A.- Relación con clientes, proveedores y colaboradores
RACARA considera a sus clientes, proveedores y colaboradores, esenciales para la consecución de sus objetivos de crecimiento y mejora continua, debiendo establecer con todos ellos un marco de colaboración presidido por la confianza, la legalidad, el respeto, la transparencia y el beneficio mutuo. Asimismo, los profesionales sujetos al Código Ético y, en especial, aquellos que intervengan directa o indirectamente en la selección o contratación de clientes, proveedores o colaboradores, habrán de actuar con imparcialidad, objetividad y transparencia, respetando la normativa aplicable a tal efecto y evitando cualesquiera interferencias o intereses personales con los de RACARA. Por su parte, todos los clientes, proveedores y colaboradores con los que se contrate, igualmente habrán de respetar en el marco de la relación contractual, los valores y principios recogidos en este Código Ético.
B.- Relación con autoridades y Administraciones Públicas
Las relaciones con las Instituciones, Organismos y Administraciones Públicas, tanto nacionales como internacionales, deben estar presididas por el respeto institucional, la transparencia y la máxima colaboración, debiendo cumplir debidamente con sus resoluciones e instrucciones en los plazos legalmente exigidos. En este sentido, los profesionales sujetos al Código Ético han de mantener en todo momento una actitud de respeto, transparencia y colaboración ante cualquier requerimiento, inspección o supervisión que pudiera realizarse en RACARA, todo lo cual ha de gestionarse por las personas válidamente habilitadas para ello. Por tanto, toda información o documentación que se transmita a las autoridades o Administraciones Públicas habrá de ser veraz, adecuada, útil y congruente.
C.- Seguridad y salud en el trabajo
La seguridad y salud en el trabajo constituye una prioridad para RACARA, debiendo garantizarse un entorno de trabajo seguro y libre de riesgos. Por tanto, todos los profesionales sujetos al presente Código deben conocer, respetar y cumplir con las normas de protección de la seguridad y salud en el trabajo.
D.- Conflictos de interés
Se considera que existe conflicto de interés en aquellas situaciones en las que colisionen, interfieran o puedan interferir, directa o indirectamente, el interés personal de cualquier profesional de RACARA, el de su entorno familiar más inmediato o el de terceras personas o entidades con las que se esté vinculado, con los intereses de RACARA.
A estos efectos, tendrán la consideración de personas vinculadas a los profesionales de RACARA, en particular, las siguientes:
- El cónyuge o persona con análoga relación de afectividad.
- Los ascendientes, descendientes o hermanos del profesional o de su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad.
- Los cónyuges de los ascendientes, descendientes y hermanos del profesional. Las entidades en las que el profesional o cualquiera de las personas vinculadas descritas anteriormente, por sí misma o por persona interpuesta:
- Sean accionistas mayoritarios o significativos, o bien,
- Desempeñen un cargo de administrador, consejero o de dirección que pueda suponer una influencia en las decisiones de dichas entidades.
En este sentido, los profesionales sujetos al Código Ético han de evitar situaciones en las que pudiera producirse un potencial conflicto de interés, debiendo actuar siempre, en el cumplimiento de sus responsabilidades, con lealtad, honestidad y defensa de los intereses de RACARA, absteniéndose de primar sus intereses personales a expensas de los de RACARA y de intervenir o influir, directa o indirectamente, en la toma de decisiones afectadas por el potencial conflicto de interés.
E.- Actividades externas laborales, empresariales, políticas o asociativas
Los profesionales de RACARA se abstendrán de realizar cualquier otra actividad laboral, empresarial, política o asociativa ajena a RACARA, remunerada o no, que tenga lugar dentro del horario de trabajo y pueda interferir en el desempeño de sus funciones o cuya compatibilidad esté sujeta a restricciones o condicionantes legales o contractuales, ni utilizar en dicho contexto recursos de RACARA, debiendo consultar con el área de Gestión de Personas o el Órgano de Cumplimiento, cualquier excepción a este respecto. Asimismo, con carácter general, los profesionales sujetos a este Código no podrán hacer uso de la marca RACARA en las referidas actividades. Por otro lado, la vinculación, pertenencia o colaboración con partidos políticos o con otro tipo de entidades, instituciones o asociaciones ajenas a RACARA, habrán de hacerse de modo que quede claro su carácter personal y se evite cualquier involucración de RACARA, durante el tiempo libre y sin la utilización de recursos de ninguna entidad de la Organización.
F.- Derechos de propiedad intelectual e industrial
Los profesionales sujetos al Código Ético deben respetar la propiedad intelectual e industrial y el derec sho de uso que corresponda a RACARA o a cualquier otro tercero, en relación con distintivos corporativos, marcas, logotipos, anagramas, logos, proyectos, programas y sistemas informáticos, equipos, manuales, conocimientos y, en general, cualquier obra o trabajo desarrollado o creado directa o indirectamente por cualquiera de las entidades de RACARA o cualquier otro tercero.
Asimismo, los profesionales sujetos al presente Código se abstendrán de utilizar la imagen, nombre o marcas de RACARA para fines particulares o ajenos a RACARA, y habrán de actuar cuidando de no infringir cualquier tipo de derecho de imagen o propiedad i sntelectual o industrial de terceros, sin la debida autorización.